
Las obras podrían empezar el año que viene, en el mismo lugar que la antigua academia, y en una primera fase se construirán las dependencias para albergar un centro de formación continua de suboficiales (presencial y no presencial), hasta la construcción definitiva de la academia, que podría abrir sus puertas dentro de dos o tres años, según ha informado el secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías.
La colaboración será a cuatro bandas, por lo que el lunes también estamparán su firma el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán; el presidente de la Diputación, Felipe López, y el alcalde de Úbeda, Marcelino Sánchez. El Gobierno andaluz financiará con el Estado las nuevas instalaciones, mientras que la Diputación construirá el polideportivo y el Ayuntamiento pondrá el suelo.
Zarrías y el Alcalde
El secretario de Estado destacó no sólo el beneficio económico que una academia de estas características supondrá para la ciudad, sino también la creación de infraestructuras que beneficiarán a sus habitantes. Con ello se pone a fin a más de un lustro de intensas negociaciones para que Úbeda volviera a tener Academia de la Guardia Civil. Desde su cierre en 1995 han sido numerosos los intentos.
Por su parte, el actual alcalde destacó, en mayo pasado, que el Ministerio y la Dirección General de la Guardia Civil han tenido que estudiar el asunto con una visión general de sus necesidades en todo el país, y desestimar otros proyectos y otros emplazamientos en otras ciudades en los que ya tienen instalaciones y suelo, por lo que la apuesta por Úbeda es doble. Y también subrayó el impulso dado por la Junta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario